lab

La búsqueda de talento: clave para el futuro de Andalucía

Por Andalucía Nexus

Categorías:

Innovación en Turismo

share_2_line

En un contexto global, donde el turismo y la innovación son pilares esenciales para el desarrollo económico, la captación de talento se ha convertido en un desafío estratégico para Andalucía. La región enfrenta retos en dos sectores clave: el turismo y la tecnología, que, aunque diferentes en su naturaleza, están cada vez más conectados por la digitalización. Ambos dependen del talento humano para seguir creciendo y evolucionando en un mercado altamente competitivo.

TALENT: una apuesta por el cambio

Para responder a esta necesidad, la iniciativa TALENT, liderada por la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía (EPGTDA), ha tomado la delantera. Este proyecto se centra en transformar la empleabilidad, tanto en el sector turístico como en el tecnológico andaluz, mediante el uso de tecnologías habilitadoras digitales (THD). TALENT no solo busca fortalecer el tejido empresarial, sino también optimizar los procesos de selección y contratación en ambos sectores, promoviendo una economía más sostenible y competitiva.

Gracias a esta iniciativa, las empresas andaluzas cuentan con herramientas avanzadas, como plataformas digitales, algoritmos de inteligencia artificial para el «matching» de perfiles, y análisis de datos para agilizar la identificación de talento. TALENT se presenta, por tanto, como un motor de cambio, haciendo el mercado laboral más inclusivo y adaptado a las demandas actuales.

Casos de éxito que ilustran el impacto de TALENT, en el corto espacio de tiempo desde su puesta en marcha, son por ejemplo los del Hotel Westin La Quinta Golf, Resort & Spa, que ha realizado tres contrataciones clave gracias a este proyecto: Jefe/a de partida, Recepcionista y Coordinador/a de buggy bar. O los hoteles María Guerrero -ubicado en el centro de Málaga- y Hotel Alay -en Benalmádena-, que han contratado ayudantes de recepción y cocina, respectivamente. Estas incorporaciones no sólo han cubierto necesidades estratégicas de estos hoteles, sino que también reflejan cómo TALENT ayuda a conectar a empresas y profesionales de manera efectiva.

La importancia de la colaboración público-privada

Un aspecto diferenciador de TALENT es su énfasis en la colaboración entre el sector público, empresas privadas y plataformas de empleo. La iniciativa trabaja junto a las reconocidas plataformas de búsqueda de empleo LinkedIn y Turijobs para maximizar la visibilidad de las ofertas laborales y los perfiles profesionales. Esta alianza permite diseñar soluciones integrales que beneficien tanto a empleadores como a candidatos, optimizando los recursos disponibles y fomentando la innovación en la captación de talento.

En la pasada edición de TIS Tourism Innovation Summit, celebrada en Sevilla los días 23, 24 y 25 de octubre de 2024, tuvimos la oportunidad de charlar con Antonio Pizarro, Responsable del Sector Público en LinkedIn, y Xavier Martín, CEO de Turijobs, sobre TALENT, el impacto de la digitalización en la captación de talento, la colaboración público-privada y retos del futuro, entre otros temas.

En palabras de Antonio Pizarro «la colaboración entre plataformas de empleo y organismos públicos puede generar políticas laborales más adaptadas y programas de formación continua que respondan a las necesidades del mercado«.

Por su parte, Xavier Martín subraya cómo las alianzas estratégicas aceleran la innovación y fortalecen la competitividad de las empresas andaluzas.

La digitalización como motor del cambio

La digitalización está revolucionando la forma en que las empresas identifican y seleccionan talento. Herramientas como big data, algoritmos predictivos e inteligencia artificial permiten predecir tendencias laborales, identificar habilidades emergentes y personalizar las ofertas de empleo.

Por ejemplo, LinkedIn ha desarrollado un mapa del talento que analiza en tiempo real los datos globales para localizar el talento emergente en sectores como el tecnológico y el turístico. Esto resulta especialmente relevante para Andalucía, una región con un potencial inmenso que busca reforzar su visibilidad internacional

Competencias clave para el futuro

Tanto en el turismo como en la tecnología, el futuro está marcado por la necesidad de profesionales adaptables, con competencias digitales y habilidades sociales. El turismo requerirá cada vez más perfiles especializados en sostenibilidad, atención personalizada y manejo de herramientas tecnológicas. Del mismo modo, el sector tecnológico se enfrenta a una brecha de competencias digitales, particularmente en áreas como ciberseguridad e inteligencia artificial, lo que obliga a las empresas a invertir en formación y captación de talento especializado.

Un modelo a seguir

El éxito de iniciativas como TALENT demuestra que la combinación de innovación, colaboración público-privada y digitalización es clave para abordar los retos del mercado laboral en Andalucía. La experiencia de las empresas turísticas participantes en la iniciativa ponen de manifiesto la eficacia del programa y la capacidad de Andalucía para posicionarse como un referente en la captación y retención de talento.

Con proyectos como TALENT, la región no solo fortalece su liderazgo en sectores como el turístico y tecnológico, sino que también impulsa la empleabilidad y la innovación, consolidándose como un modelo de éxito para otras comunidades.

En definitiva, el futuro de Andalucía está en su gente, su capacidad de innovar y su apuesta por el cambio.